jueves, 31 de diciembre de 2009

Año 2009, desde mi óptica

Quiero hacer un pequeño análisis desde mi modesto punto de vista, de lo acontecido este año que se nos va, y cuando empiezo a escribir, (quizás porque en estas fechas me vuelvo melancólico y vienen a mi memoria las personas que ya no están conmigo) todo lo veo negativo, pero supongo que poco a poco ire recobrando el equilibrio necesario para ser objetivo.

Sabíamos que este año no iba a ser bueno, la crisis tenía mucha culpa, acompañada por unos Gobernantes con pocas ganas de colaborar con los vecinos, para solucionar los problemas que van surgiendo a diario y otros que se plantean al intentar hacer algún cambio, pero que siempre con dialogo y buena disposición por las partes se puede conseguir, lo que no esperábamos era esa desgana de nuestro Alcalde con Sevilla que ha llegado a dejar esta , en poder del camaleónico Torrijos, personaje barroco, anclado en el comunismo más añejo, con un sentido de la propiedad que le lleva a confundir lo público con lo privado, lo que quiere él, con lo que quieren los sevillanos, anteponiendo lo que quiere el PCA con lo que necesita Sevilla, haciendo una mescla explosiva que en cualquier momento le puede estallar y que ha generado un rechazo tal, que incluso dirigentes de su propio partido lo han tenido que calificar públicamente como “el peor cáncer de la izquierda en Sevilla”.

Algo que si sabíamos era que la corrupción estaba cada vez mas instaurada entre el poder político, y no nos equivocamos, el caso Mercasevilla lo está demostrando largamente, a pesar de los intentos del PSOE por acallarlo, cosa difícil, pues hasta los bien pensados creen que ha existido enriquecimiento ilícito de Políticos de envergadura dentro del partido, estando imputado un Delegado provincial además de un colaborador y persona de confianza de nuestro Alcalde, persona que ya estaba implicado en el caso Unidad ¿Casualidad? Yo personalmente no creo que existan casualidades en política.

También hay que aplaudir el que la Sociedad Civil se haya movilizado logrando algunas rectificaciones de nuestros munícipes a la vez que dándoles algún varapalo de gran envergadura, como la Mezquita de Bermejales y la paralización de las obras del Edificio en el Prado o poniéndolos en un brete como están en este momento con la Torre Pelli.

Seguimos con las obras sin terminar (como viene a ser norma de este gobierno) la Encarnación parada por falta de fondos, el Palacio de Congresos casi en la misma situación, las obras en los barrios se eternizan, un buen carril bici, mal diseñado y ejecutado así como unas ordenanzas erróneas hacen que haya enfrentamientos entre ciclistas y peatones, un empecinamiento por “huir hacia adelante” con el crecimiento del tranvía, cuando se ha demostrado que lo que quieren la mayoría de sevillanos es una red de Metro subterráneo, habiendo sido este, el mejor regalo que ha dejado el año en Sevilla.

Podríamos hablar de la gran cantidad de proyectos prometidos que duermen el sueño de los justos, Ciudad de la Justicia, Ciudad del Empleo, traslado de Feria etc... Pero eso será en otro artículo pues este se alargaría muchísimo, hay para escribir un libro.

Estas son algunas de las reflexiones de un año que se va, de todo lo que considero peor, es el desgobierno de Sevilla, ¡No puede estar una capital como Sevilla sin Alcalde! Espero y deseo que para el 2010 nos traigan los Reyes Magos (y el PSOE) un Alcalde con solvencia, humano, tolerante, humilde y con ganas de trabajar por y para Sevilla.

¡¡¡ FELIZ AÑO 2010!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario