domingo, 24 de enero de 2010

UN AÑO PRE-ELECTORAL

Empezamos un año que puede ser muy interesante, este será un año preelectoral, donde los Partidos Políticos afilan sus armas, recogen datos, mantienen reuniones, discuten, regalan, prometen, en fin todo lo que sea necesario para obtener rédito en las urnas que se definan en votos, algo que democráticamente está bien y además es legal.

Hasta aquí todo normal, pero ¿y las Asociaciones vecinales?, ¿qué vamos a hacer?, sabemos que se nos utiliza según las conveniencias, y también sabemos que hay algunas, creadas para apoyar a algún partido en su carrera hacia la poltrona, pero no voy a escribir de esas ¡allá ellas! Sino de las que realmente quieren lo mejor para sus barrios sin caer en el servilismo, y que muchas veces son engañadas por los cantos de sirena de políticos poco escrupulosos, que anteponen sus intereses y los de su partido a los de la ciudadanía.

Creo que es el momento de que en las reuniones que se tengan con los partidos, tanto por medio de las Federaciones (que sería lo más sensato) como en nuestros barrios, (seguro que van a acudir a todos) les pidamos a los partidos en el poder, un balance general de su gestión, reprocharles y pedirles explicaciones si es que las hay de su falta de comunicación con nosotros, su falta de democracia en decisiones que nos afectan, su prepotencia en el ordeno y mando sin escuchar a los vecinos, que les hagamos ver y les convenzamos con argumentos lógicos y factibles, con energía y decisión, sin caer en utopías, el modelo de ciudad que queremos, tenemos que lograr que lo plasmen en sus programas, pero no solo como un acto simbólico y que después no se va a cumplir, sino como una promesa electoral que siempre se la podamos exigir, y no creernos las palabras, es fácil que nos prometan incluso más de lo que pedimos, pero una vez conseguido el poder, de lo dicho y no escrito no queda nada y… a aguantar otros cuatro años.

Yo empiezo a trabajar, mejor dicho, continúo, el próximo día 26 de Enero, ese día tendremos una reunión informal de trabajo miembros de la ejecutiva de la CAIS con la de Mayoría Democrática, es la primera vez que nos reunimos con ellos, (nunca antes lo habíamos hecho) para preparar una reunión institucional en la que elaboremos juntos ambas ejecutivas un documento, que lo haremos publico a los medios.

Esta reunión es la primera que vamos a tener dentro del marco de reuniones que esta Federación va a mantener con todos los Partidos Políticos (que lo deseen) para discutir acerca de la preparación de los Programas, después seguirán otras muchas, con entidades vecinales, patrimoniales, conservacionistas, deportivas, sociales, sindicales, Plataformas, con… todos aquellos que lo deseen.

Creo que este es el momento ilusionante, de que las Entidades sevillanas, se definan y soliciten a los Partidos Políticos sin distinción de colores ni ideologías lo que realmente necesitan sus barrios y exigírselo a todos por igual, no vale luego, cuando salga elegido el “otro” partido, exigirle algo que al “tuyo” no lo harías, luchemos por una Independencia Social, en definitiva ¡¡¡LUCHEMOS POR NUESTROS BARRIOS!!! Que es igual que ¡¡¡LUCHAR POR SEVILLA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario